Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en tu navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Ley de la Segunda Oportunidad: ¿Qué es y cómo funciona?
Ley de la Segunda Oportunidad: ¿Qué es y cómo funciona?
Autor: Liquida tu deuda
Publicación: 21 Abr, 2023
b
Categoría: Blog

Ley de la Segunda Oportunidad: ¿Qué es y cómo funciona?

La Ley de la Segunda Oportunidad es una normativa que busca ayudar a aquellas personas que se encuentran en una situación económica complicada. Esta ley permite a particulares y autónomos cancelar sus deudas y empezar de nuevo sin tener que arrastrar una carga económica de por vida.

¿Cómo funciona la Ley de la Segunda Oportunidad?

Para poder acogerse a esta ley, es necesario cumplir ciertos requisitos. El primero de ellos es encontrarse en una situación de insolvencia, es decir, no poder hacer frente a las deudas con los recursos de los que se dispone.

Si tienes negocio podrás continuar con él, pues es tu única fuente de ingresos.

Si eres empleado/a los embargos de tu nómina se paralizarán con esta Ley.

El segundo requisito es no tener antecedentes penales relativos a fraude, derivación de responsabilidad de empresa, delitos contra los trabajadores y algún otro. Si fuera tu caso puedes consultarnos.

Has de saber que todo tu patrimonio pasará a liquidación, o sea, un administrador concursar dispondrá del mismo para pagar a los acreedores.

Aún así, estudiaremos tu caso para saber si tu vivienda habitual puedes mantenerla o al menos conseguir un alquiler social en la misma.

Con tu negocio podrás continuar, ocupándonos de la información necesaria a este administrador concursal que permita que esto sea así.

Igualmente tendrás derecho a recibir un equivalente al salario mínimo interprofesional, a pagar los gastos de suministros básicos y las pensiones de alimentos que pudiera haber hacia tus hijos y cónyuge.

Una vez se cumplen estos requisitos, se solicitará la cancelación de las deudas a través de un procedimiento concursal.

La Ley de la Segunda Oportunidad es una excelente herramienta para aquellas personas que, por circunstancias ajenas a su voluntad, se encuentran en una situación económica complicada. Gracias a esta normativa, es posible cancelar las deudas y empezar de nuevo sin tener que arrastrar una carga económica de por vida.

Como puede que sepas, se ha aprobado una modificación de la Ley de la Segunda Oportunidad que acelera mucho el proceso y simplifica las gestiones que tienes que hacer para conseguir la exoneración de tu deuda cuanto antes.

Por eso hemos pensado que igual te venía bien que te contáramos cómo puedes hacerlo.

Hemos preparado una serie de 10 mails en los que irás recibiendo consejos e información que te van a ayudar a entender lo que puedes hacer y cómo puedes hacerlo.

Para ello, tendrás que dejar tu email (hay que cumplir la ley de la protección de datos) y comenzarás a recibirlos.

Uno por día.

Pero si decides que no te interesa lo tendrás tan fácil como darte de baja para no recibir más.

Quizás te puede interesar…

Qué pasa si venden tu deuda

Qué pasa si venden tu deuda

Muchas personas se preguntan qué sucede cuando su deuda es vendida a terceros.

Este proceso puede generar confusión y preocupación, pero es importante conocer tus derechos y opciones en esta situación.

En este artículo, exploraremos qué pasa si venden tu deuda y cómo puede afectarte.

leer más
El Supremo lo califica de usura

El Supremo lo califica de usura

Recientemente, el Tribunal Supremo ha emitido una decisión que ha sacudido el mundo de las finanzas: ha declarado nulo el préstamo de tarjeta revolving y lo ha calificado de usura.

Esta sentencia ha generado un gran impacto en el sector financiero y ha abierto un debate sobre la legalidad y ética de este tipo de productos crediticios.

En este post, profundizaremos en los detalles de esta decisión y su significado para los consumidores.

leer más
Deudas no comunicadas

Deudas no comunicadas

Dentro del marco de la Ley de la Segunda Oportunidad, las deudas no comunicadas representan un elemento fundamental, pero a menudo pasado por alto.

Estas deudas no reconocidas pueden tener un impacto significativo en el proceso de la Segunda Oportunidad y en la capacidad del deudor para lograr una verdadera liberación financiera.

En este post, exploraremos en profundidad qué son las deudas no comunicadas, por qué son importantes y cómo abordarlas eficazmente en el contexto de la Ley de la Segunda Oportunidad.

leer más
Abrir chat
Liquida Tu Deuda
Hola
¿Podemos ayudarte?