¿Estás pagando cláusulas abusivas?
Autor: Liquida tu deuda
Publicación: 13 Oct, 2021
b
Categoría: Blog

Lo más probable es que alguna vez hayas oído hablar de las cláusulas abusivas, ya sea en tv, radio, prensa…pero ¿realmente sabes lo que son? Y lo que es más importante, ¿las estás pagando?

En Liquida Tu Deuda Despacho de Abogados, como expertos en la materia, vamos a orientarte para que sepas lo que son, si las tienes, cuáles son las más comunes y si se puede hacer algo para evitar pagarlas.

Sin duda, el tema es bastante complejo, pero de forma resumida y que pueda ser entendida por todos, desde Liquida Tu Deuda Despacho de Abogados, podemos decir que las cláusulas abusivas son aquellas que no han sido negociadas de manera individual y que han sido incluidas de mala fe, causando un gran perjuicio en aquellas personas que las tienen que pagar y es que suponen un importante desequilibro en lo que a derechos y obligaciones derivados de un contrato se refiere.

Es por esto por lo que desde Liquida Tu Deuda somos partidarios de dejarlo en manos de especialistas, como los que formamos nuestro Despacho de Abogados, solo de esta forma podremos averiguar si en un contrato determinado existen o no estas cláusulas abusivas, lo que ello implica y las acciones que se pueden tomar al respecto.

Como ya decíamos antes, el tema es tan complejo que se necesita hacer un estudio personalizado de cada contrato y cada cláusula, para así detectarlas.

Las cláusulas abusivas más comunes, son sin duda las relacionadas con los bancos, desde hipotecas o préstamos bancarios.

Desde Liquida Tu Deuda Despacho de Abogados estamos seguros de que has oído hablar de las cláusulas suelo, cláusulas de intereses moratorios, cláusulas de vencimiento anticipado, cláusulas de IRPH, comisiones por descubierto…Pues todas estas cláusulas son un claro ejemplo de abusivas.

Una vez comprobado que en tu contrato hay una cláusula abusiva, lo mejor es que nuestro equipo profesional tome las riendas y procedamos a realizar las reclamaciones oportunas para poder recurrirlas.

Y es que la mayoría de veces, tendremos que acudir a los tribunales para pedir su nulidad, solo de esta forma lograremos con éxito hacerlas desaparecer de los contratos, como si nunca hubiesen estado.

Pero todavía más, se exigirá que a los perjudicados por estas cláusulas, se les repare todo el daño ocasionado, si corresponde.

No lo pienses más, si tienes dudas sobre alguna existencia de estas cláusulas abusivas en tu contrato, lo mejor es contactar con Liquida Tu Deuda Despacho de Abogados, nuestro equipo especializado logrará cambiarte la vida y dejar de pagar por algo que se considera abusivo.

Quizás te puede interesar…

Qué pasa si venden tu deuda

Qué pasa si venden tu deuda

Muchas personas se preguntan qué sucede cuando su deuda es vendida a terceros.

Este proceso puede generar confusión y preocupación, pero es importante conocer tus derechos y opciones en esta situación.

En este artículo, exploraremos qué pasa si venden tu deuda y cómo puede afectarte.

leer más
El Supremo lo califica de usura

El Supremo lo califica de usura

Recientemente, el Tribunal Supremo ha emitido una decisión que ha sacudido el mundo de las finanzas: ha declarado nulo el préstamo de tarjeta revolving y lo ha calificado de usura.

Esta sentencia ha generado un gran impacto en el sector financiero y ha abierto un debate sobre la legalidad y ética de este tipo de productos crediticios.

En este post, profundizaremos en los detalles de esta decisión y su significado para los consumidores.

leer más
Deudas no comunicadas

Deudas no comunicadas

Dentro del marco de la Ley de la Segunda Oportunidad, las deudas no comunicadas representan un elemento fundamental, pero a menudo pasado por alto.

Estas deudas no reconocidas pueden tener un impacto significativo en el proceso de la Segunda Oportunidad y en la capacidad del deudor para lograr una verdadera liberación financiera.

En este post, exploraremos en profundidad qué son las deudas no comunicadas, por qué son importantes y cómo abordarlas eficazmente en el contexto de la Ley de la Segunda Oportunidad.

leer más
Abrir chat
Liquida Tu Deuda
Hola
¿Podemos ayudarte?
Logo LTD
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Vicente Pastor.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.