Cancelar tus deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. Esta nueva normativa nos ofrece oxígeno si estamos asfixiados por los impagos. Si cumplimos determinados requisitos, podremos acogernos a ella para la reunificación de deudas e incluso para su cancelación.
Se trata de un procedimiento definido por la Ley 25/2015 reciente y poco conocido en España, pero habitual en muchos países de Europa y en Estados Unidos. Las personas afectadas pueden negociar un acuerdo de pago en función de sus auténticas circunstancias y posibilidades. Y, si este planteamiento falla, es posible solicitar judicialmente la cancelación total de las obligaciones.
El objetivo fundamental es proporcionar la alternativa de volver a empezar de cero a todos aquellos particulares, autónomos o pequeños empresarios que se endeudaron de un modo inasumible para su actual situación financiera.
Estas negociaciones persiguen racionalizar el pago de los compromisos existentes y mantener la posibilidad de afrontar también los mínimos gastos cotidianos necesarios para vivir con dignidad. Es decir, hacer viable y sostenible el abono de esos importes pendientes.
Podremos acogernos a esta ley si cumplimos con estos tres requisitos:
Siempre es preferible lograr un acuerdo no judicial con los acreedores, por lo que el proceso puede dilatarse. Lo normal, en cualquier caso, es que el problema se solucione en un periodo que oscila entre los 6 y los 12 meses.
Cancela tus deudas cuanto antes de acuerdo a la ley. Volver a vivir con normalidad es posible gracias a esta nueva normativa.